Inteligencia E&N

¿Cuál es el país de Centroamérica con más días de vacaciones?

Un estudio analiza cuáles son los países con más tiempo libre total para empleados del sector formal (vacaciones anuales pagadas legales más días festivos pagados).

2025-08-11

Por Leonel Ibarra - revistaeyn.com

Entre las vacaciones anuales y los días festivos, la cantidad de vacaciones remuneradas legales que se ofrecen varía considerablemente en todo el mundo.

Un estudio elaborado por Moorepay y NeoMam Studios descubre cuántos días pueden tomar los empleados en 187 países - revelando dónde los trabajadores 'ganan' más por estar fuera del trabajo. Cuando se trata de licencia pagada básica - salario por vacaciones estatutarias y días festivos pagados - cada país sigue su propio patrón.

Una de cada cuatro empresas de Latinoamérica sufrió un ciberataque en el último año, según informe

En primer lugar, el estudio analiza el tiempo libre total para empleados del sector formal (vacaciones anuales pagadas legales más días festivos pagados) en cada país. El país al que le va mejor es Yemen, donde los trabajadores tienen derecho a 30 días de vacaciones anuales y 16 días festivos, lo que da un total de 46 días, o seis semanas y media.

En Europa, Austria lidera el camino con 43 días libres remunerados en total, que comprenden 30 días de vacaciones anuales y 13 días festivos. Sin embargo, cuando comienza un nuevo trabajo, durante los primeros seis meses, solo puede solicitar una licencia proporcional al tiempo trabajado. Después de eso, se vuelve elegible para una licencia completa.

En el continente americano, encabezan Brasil y Venezuela con 40 y 38 días libres en total para empleados del sector formal.

En el caso de los países de Centroamérica, Nicaragua es el país con más días libres (35) de los cuales 20 son días de licencia anual pagada.

Le sigue Panamá con 34 días libres en total, de los que 22 corresponden a días de licencia anual pagada.

La curiosidad, una característica muy buscada en los posibles empleados

Luego están los empleados guatemaltecos que disfrutan de 27 días, 12 de ellos son de días feriados nacionales como Semana Santa, Día del Trabajo, Día de la Independencia, entre otros.

En el caso de los salvadoreños, estos tienen 25 días libres pagados (10 de ellos por feriados nacionales).

Según recopila el estudio, Costa Rica ofrece a los trabajadores formales 23 días de descanso pagado, de los cuales solamente nueve son por feriados nacionales.

Por último, Honduras brinda a los empleados 21 días libres pagados, siendo 11 de ellos por feriados nacionales.

Para averiguar cómo difiere este derecho laboral clave a nivel internacional, Moorepay identificó los países donde las personas obtienen más tiempo libre pagado al obtener la licencia pagada estatutaria y los días festivos pagados de los sitios web gubernamentales de cada país.

¿Cuál es el país de Centroamérica con más días de vacaciones?
Leonel Ibarra
Leonel Ibarra
Editor Digital Senior

Periodista salvadoreño con más de 20 años de experiencia en medios de cobertura regional. Especializado en temas de macroeconomía, política y negocios de la región centroamericana.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE