Tecnología & Cultura Digital

Kodigo se posiciona como la primera academia de tecnología AI-first en la región

En los últimos 6 años, la academia de tecnología creativa ha graduado a 3,000 personas en habilidades digitales y se espera que entre 2025 y 2030, más de 10.000 personas recibirán formación en inteligencia artificial.

2025-10-03

Por revistaeyn.com

La academia de tecnología creativa Kodigo realizó el lanzamiento de “Unlock Opportunities with AI by Kodigo”, para posicionarse como la primera academia AI-first de El Salvador y de la región centroamericana.

ChatGPT Pulse ofrecerá actualizaciones diarias sobre temas personalizados

Kodigo será además la primera institución en ofrecer bootcamps especializados en AI Agents con un formato único en el mercado. Estas formaciones están diseñadas para que estudiantes, profesionales, docentes y empresas integren la inteligencia artificial en su día a día, mejorando productividad, innovación y competitividad.

Se espera que entre 2025 y 2030, más de 10.000 personas recibirán formación en inteligencia artificial a través de estos programas, abriendo oportunidades tanto para quienes buscan empleo como para quienes desean actualizar sus competencias profesionales.

“Con esta apuesta, en Kodigo queremos que El Salvador no solo sea consumidor de tecnología, sino creador de soluciones basadas en inteligencia artificial. Nuestro compromiso es formar al talento que llevará al país a competir en la economía global del futuro”, explicó, Fernando Kriete, CEO y fundador de Kodigo.

Presentan primera tablet que permite la traducción a braille en Centroamérica

“En los últimos 6 años hemos graduado a 3.000 personas en habilidades digitales, al posicionarnos como la primera academia AI-First de la región, seguimos el ejemplo de instituciones reconocidas internacionalmente, mostrando que El Salvador también puede liderar en educación tecnológica avanzada”, agregó, Ricardo Chávez, Director Ejecutivo de Kodigo.

Con esta iniciativa, Kodigo reafirma su compromiso de democratizar el acceso a la educación tecnológica, fortalecer la empleabilidad y preparar al talento salvadoreño para competir en una economía global cada vez más impulsada por la inteligencia artificial.

Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE