Por Norma Lezcano - Estrategia & Negocios
La comunicación es uno de los pilares fundamentales en cualquier organización, y en el contexto de trabajo en equipo, elegir bien las palabras puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso de un proyecto.
El lenguaje no solo transmite información, sino que también influye en el clima emocional, la motivación y la claridad con la que se ejecutan las tareas.
En la siguiente placa interactiva ofrecemos 4 sugerencias que pueden hacer toda la diferencia a la hora de comunicarse con sus colaboradores.
BENEFICIOS DE UN LENGUAJE PROLIJO
1. Claridad y precisión. Un lenguaje bien seleccionado garantiza que todos los integrantes comprendan exactamente qué se espera de ellos y cómo deben proceder.
2. Generación de confianza y cohesión. Elegir un lenguaje empático y respetuoso es clave para fomentar un ambiente donde todos se sientan valorados y escuchados.
3. Influencia en la motivación. Un líder que selecciona sus palabras con cuidado puede inspirar a su equipo a alcanzar metas más altas y a superar obstáculos con una mentalidad positiva.
4. Fomento de la innovación. Al optar por palabras que inviten a la colaboración y al respeto por la diversidad de opiniones, los equipos son más propensos a generar soluciones creativas y efectivas.
5. Resolución de conflictos. Utilizar un lenguaje asertivo, que priorice la búsqueda de soluciones y el respeto mutuo, facilita el diálogo y la comprensión, reduciendo la probabilidad de que los conflictos perjudiquen la dinámica del equipo.