Por revistaeyn.com
Costa Rica será sede de una nueva edición del Life Sciences Forum, el evento pionero y más relevante de la región latinoamericana del sector ciencias de la vida.
El foro organizado por CINDE, en alianza con el grupo Health & Tech Prime Partners, se realizará en junio del 2026 y se consolidará como una plataforma estratégica para elevar la discusión en torno a tecnología, innovación y negocios, en uno de los sectores más dinámicos de la economía costarricense.
“Life Sciences Forum es el escenario donde el país reafirma su papel como hub regional para la industria de ciencias de la vida y dispositivos médicos con alto valor agregado”, afirmó Marianela Urgellés Batalla, Directora General de CINDE.
Costa Rica es una de las locaciones más competitivas para esta industria, uno de los proveedores líderes para mercados como Estados Unidos y la casa de 90 multinacionales.
El evento reunirá a empresas multinacionales, proveedores estratégicos, firmas consultoras e inversionistas, para abordar los temas que están moldeando el futuro del sector: automatización, inteligencia artificial, big data, nuevos materiales, regulación sanitaria, inversión estratégica, investigación y desarrollo, y el cambiante panorama de la salud global, entre otros.
Desde 2013, Life Sciences Forum Costa Rica fue el primero de su tipo en América Latina, sentando el estándar regional para el sector. Con cada edición, ha crecido en relevancia y convocatoria, reuniendo a más de 1.400 líderes del ecosistema global y local de ciencias de la vida, en sus cuatro ediciones previas.
El Life Sciences Forum regresa con más fuerza y visión renovada, al tiempo que Costa Rica se consolida como el segundo mayor exportador de dispositivos médicos en América Latina, con más de US$8.000 millones en exportaciones en 2024 y un crecimiento promedio del 18 % anual desde 2017.
El foro, además de ser una vitrina de conocimiento, es una verdadera plataforma de conexión, permitiendo vincular a fabricantes, OEMs, investigadores y proveedores de soluciones en un entorno que impulsa oportunidades de negocio reales.
El grupo Health & Tech Prime Partners está conformado por seis empresas proveedoras clave de soluciones en la industria: Enhanced Compliance Inc. (ECI), Grupo Vargas, Inventory and Distribution Services (IDS), Microbiología y Calidad Industrial (MCI), Operaciones e Ingeniería de Avanzada (OPIA) y Electrotécnica. Todos aliados estratégicos de CINDE que comparten la visión de acelerar el crecimiento y sofisticación de la cadena de valor a través de un evento que integre al ecosistema completo.
“MCI ha acumulado una experiencia muy importante durante los últimos 15 años, detectando las necesidades de los clientes y solucionando problemas de forma creativa junto a ellos. Como empresa miembro de Health & Tech Prime Partners vislumbramos nuevas oportunidades para quienes formamos parte de este ecosistema y hacerlo cada vez más robusto”, Mauren Monge, Gerente Técnica, Microbiología Calidad Industrial (MCI).