Por revistaeyn.com
La regulación emocional de los equipos es clave para tener un alto desempeño, liberar tensiones, cohesionar a las personas y disipar el estrés.
La tristeza aparecerá cuando uno o más miembros del equipo tomen consciencia que algo que era valioso para ellos se ha perdido para siempre (compañeros que hayan abandonado el proyecto, pérdida de confianza, cohesión, etc.)
Cuando la tristeza se hace dueña del equipo, el desempeño, la innovación, la creatividad y la alegría caerán en picado. Ante esta situación ¿Qué puede hacer como líder?
Aceptar la tristeza. No siempre los resultados se dan como espera. Hay situaciones adversas que hay que aceptar. Es normal que, ante estas situaciones, la motivación, actitud y positivismo del equipo caigan en picado. Acepta que hay días malos y asegúrarse como líder de recuperar cuanto antes el estado de ánimo y contagiar el nuevo estado a todos los miembros del equipo.
Reflexionar. Convierte una situación adversa en un proceso de aprendizaje. Haz tomar consciencia de aquellos factores que tu equipo puede aprender en el futuro. Hazles reflexionar. Estas preguntas te ayudarán con ello.
Cuando la tristeza se hace dueña del equipo, el desempeño, la innovación, la creatividad y la alegría caerán en picado. Ante esta situación ¿Qué puede hacer como líder?
Aceptar la tristeza. No siempre los resultados se dan como espera. Hay situaciones adversas que hay que aceptar. Es normal que, ante estas situaciones, la motivación, actitud y positivismo del equipo caigan en picado. Acepta que hay días malos y asegúrarse como líder de recuperar cuanto antes el estado de ánimo y contagiar el nuevo estado a todos los miembros del equipo.
Reflexionar. Convierte una situación adversa en un proceso de aprendizaje. Haz tomar consciencia de aquellos factores que tu equipo puede aprender en el futuro. Hazles reflexionar. Estas preguntas te ayudarán con ello.
No pierda el control. Aceptar todo lo que no pueda cambiar y ser proactivo/a en todo aquello que tenga control sobre ello. La aceptación de lo que no está bajo su control es liberadora. Le ayudará a volver a tener un adecuado estado emocional apropiado para afrontar los nuevos retos.
Cultivar la gratitud. Celebre los éxitos y agradecer los aprendizajes de los fracasos. Ayudar a su equipo a aprender de las situaciones adversas. Sin duda, estos contextos de aprendizaje ayudarán a cultivar la resiliencia, tolerancia a la frustración la determinación de tus colaboradores.
Con información de Líder Exponencial
No pierda el control. Aceptar todo lo que no pueda cambiar y ser proactivo/a en todo aquello que tenga control sobre ello. La aceptación de lo que no está bajo su control es liberadora. Le ayudará a volver a tener un adecuado estado emocional apropiado para afrontar los nuevos retos.
Cultivar la gratitud. Celebre los éxitos y agradecer los aprendizajes de los fracasos. Ayudar a su equipo a aprender de las situaciones adversas. Sin duda, estos contextos de aprendizaje ayudarán a cultivar la resiliencia, tolerancia a la frustración la determinación de tus colaboradores.
Con información de Líder Exponencial