Empresas & Management

Inversión de industria procesadora de lácteos panameña alcanza los US$2.130 millones

La producción nacional está arriba de medio millón de litros en producción por día, lo que permite a Panamá ser un país autosuficiente en producción de leche fluida, según la Asociación Nacional de Procesadores de Leche de Panamá (Anaprole).

2025-05-27

Por revistaeyn.com

La industria procesadora de lácteos se consolida en Panamá. La presidenta de la Asociación Nacional de Procesadores de Leche de Panamá (Anaprole), Natzare Bermúdez, afirmó que han logrado abastecer la demanda local y lograron un crecimiento de producción nacional de 6 % en el último año (un total 163,5 millones de litros, una variación absoluta de 9,4 millones con respecto al año anterior).

La inversión realizada entre productores y las plantas procesadoras alcanza los US$2.130 millones, según dijo Bermúdez, en una entrevista con el medio panameño La Estrella de Panamá.

Las inversiones de los últimos cinco años han sido importantes en renovaciones, nuevas líneas que se han incluido en la producción de lácteos en Panamá.

Sector lácteo aborda en Panamá los desafíos y oportunidades de la cadena láctea

"En conclusión, la producción nacional está arriba de medio millón de litros en producción por día, lo que nos permite ser un país autosuficiente en producción de leche fluida. Sin embargo, tenemos países vecinos como Costa Rica y Colombia que consumen entre 180 y 200 litros por año, y el otro de 200 a 220 litros equivalentes de leche. O sea que hay que seguir fomentando el consumo", apuntó al medio panameño.

Centroamérica y el Caribe son mercados naturales para la industria panameña, aunque se están llevando adelante iniciativas para exportar a Guatemala.

Pese al crecimiento, la presidenta de Anaprole asegura que aún hay retos por superar y lograr la participación de más actores.

Panamá fue sede del 17º Congreso Panamericano de la Leche en 2024. La reunión permitió abordar la situación actual del gusano barrenador en la región, la trazabilidad sanitaria digital y la maximización de la rentabilidad mediante la nutrición estratégica del ganado lechero.

Oferta agroexportable de Latinoamérica debe diversificarse, advierte informe

Del 2023 al 2024 la participación fue de 87,5 millones de litros Grado A, con 314 productores; 9,1 millones de litros Grado B, entre 18 productores; 20,4 millones de litros Grado C, con 790 ganaderos (grandes procesadoras) y 46,3 millones de litros Grado C (pymes), con 1.621 productores.

El informe Mercado Global de Lácteos, publicado por Informes de Expertos, estima que el mercado mundial de lácteos alcanzará los 1,382.76 millones de toneladas para 2032, con un crecimiento anual compuesto del 4,5% entre 2024 y 2032. Este incremento responde a la creciente demanda de productos lácteos, impulsada por la preferencia de los consumidores por alimentos ricos en proteínas y calcio.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE