Empresas & Management

Schneider Electric otorga reconocimiento de sostenibilidad a CFS y FIFCO

A través de esta iniciativa, la compañía impulsa aquellos proyectos que se consideran como replicables y que aportan de forma concreta al cumplimiento de los compromisos climáticos globales.

2025-09-13

Por revistaeyn.com

Schneider Electric presentó la tercera edición de los Sustainability Impact Awards, reconociendo a empresas de América Latina por sus avances medibles en sostenibilidad. En Costa Rica, CFS y FIFCO fueron galardonadas por integrar estrategias, tecnologías digitales y soluciones que han reducido de forma comprobable el consumo energético y las emisiones de dióxido de carbono (CO₂), con potencial de replicarse en otros contextos y regiones dentro y fuera del país.

Este reconocimiento forma parte del programa global Sustainability Impact 2021–2025 de Schneider Electric, diseñado para acelerar la descarbonización y la digitalización en industrias y organizaciones.

Marcas que gestionan bien sus reviews y testimonios aparecen más en buscadores e IA

“Los Sustainability Impact Awards reconocen a quienes integran la sostenibilidad en el corazón de su estrategia y demuestran con resultados que es posible avanzar hacia la descarbonización, optimizar el uso de recursos y generar impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente”, señaló María José Bazo, presidenta del clúster para Centroamérica de Schneider Electric.

CFS implementó en Costa Rica una de las microredes más avanzadas de la región, combinando energía solar y eólica, almacenamiento en baterías, cargadores para vehículos eléctricos y conexión a la red nacional.

Con gestión inteligente en tiempo real, el sistema decide la fuente más eficiente y sostenible para cada momento, lo que permite reducir hasta un 35 % la factura eléctrica, modernizar la infraestructura y avanzar en movilidad eléctrica.

FIFCO fue reconocida por la implementación de su modelo de triple utilidad que ejecutan desde el 2008, y que integra metas económicas, sociales y ambientales.

La compañía fijó siete objetivos al 2027 para toda su cadena de valor y desarrolla iniciativas como De vuelta a casa, proyecto que emplea inteligencia artificial para la conservación marina en alianza con entidades públicas y privadas.

Tigo expande su red a 51 tiendas en El Salvador y planea abrir más en 2025

“Queremos mantenernos como un referente bajo nuestra filosofía de Sostenibilidad Expansiva y cumplir así con nuestro propósito de “Compartir con el mundo una mejor forma de vivir”. Esto es clave para una empresa resiliente, que apuesta a la innovación y transformación para impulsar las estrategias que nos diferencian”, agregó María Pía Robles, directora de Relaciones Corporativas de FIFCO.

Las empresas ganadoras forman parte del programa Impact Makers de Schneider Electric, que distingue a organizaciones líderes en la transición hacia un futuro sostenible mediante decisiones estratégicas respaldadas por resultados medibles.

Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE