Por Gabriela Melara - revistaeyn.com
La sostenibilidad, la producción local y el desarrollo económico deben caminar de la mano, según la visión de Walmart Centroamérica, quien llevó a cabo su primera edición del Growth Summit 2025, el evento de compras más ambicioso de la región enfocado en productos cultivados, fabricados o ensamblados localmente.
Este esfuerzo —que convocó a más de 200 empresas de los cinco países centroamericanos— no solo representa una oportunidad de negocio para decenas de pymes, sino también una señal clara de confianza en la capacidad productiva de nuestra región.
“El Walmart Centroamérica Growth Summit refleja nuestro compromiso con la región, el cual reafirmamos con el compromiso de inversión de US$1.300 millones que hicimos el año pasado. Pero, sobre todo, reafirma la confianza que tenemos en los proveedores centroamericanos, con quienes llevamos 20 años creciendo”, destacó Cristina Ronski, CEO de la compañía.
Durante esta jornada, las empresas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica participaron en reuniones de negocios con compradores de Walmart, con el objetivo de presentar sus productos y aspirar a formar parte de la red de más de 23.000 proveedores que abastecen a millones de clientes a través de más de 930 tiendas y plataformas en línea.
La empresa líder en retail impulsa activamente el desarrollo de sus proveedores, especialmente de las pymes manufactureras y productores agrícolas, a quienes brinda capacitación, asesoría técnica y acompañamiento a través de sus programas Una Mano para Crecer y Tierra Fértil.
“Creemos en las empresas locales porque han demostrado durante dos décadas su capacidad para ofrecer productos de alta calidad, frescos, seguros y sostenibles”, agregó Javier Treviño, vicepresidente senior de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica.