L26.1453
Finanzas

Grupo Banco Mundial nombra representante residente en Honduras

Andrew Kircher asumió como representante residente, se incorporó al Grupo Banco Mundial en 1999 como oficial de Comunicaciones. Desde entonces, ocupó varios cargos, incluyendo coordinador del Programa de Naciones Unidas, oficial senior de Operaciones y gerente de Relaciones Externas.

2025-07-04

Por revistaeyn.com

Andrew Kircher asumió como representante residente del Grupo Banco Mundial en Honduras, una posición que unifica el liderazgo de la institución en el país. Esta nueva estructura proporciona un único punto de contacto para acceder a todos los productos y servicios del Grupo, con el fin de ofrecer soluciones de desarrollo más integradas, incrementar la eficiencia y el impacto de las operaciones y apoyar mejor las prioridades de los sectores público y privado.

La introducción de una representación conjunta es un paso importante en la construcción de un Grupo Banco Mundial más fuerte. Honduras es uno de los 20 países que este año realizan la transición a un único Representante Residente para el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), la Asociación Internacional de Fomento (AIF), la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) y el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA, por sus siglas en inglés).

BID con plan de préstamo de US$1.000 millones para gobiernos locales en Latinoamérica

"Reducir la pobreza y crear más oportunidades para los hondureños requiere un crecimiento económico más dinámico, la creación de empleos de calidad y comunidades más resilientes", dijo Kircher al asumir el rol de representante residente del Grupo Banco Mundial en Honduras.

La estrategia del Grupo Banco Mundial en Honduras busca fomentar el desarrollo humano, fomentar el crecimiento y la creación de empleo, y fortalecer la resiliencia ante fenómenos naturales.

CAF otorga a Costa Rica una línea de crédito contingente por US$500 millones

La cartera actual del Banco Mundial (BIRF/AIF) en el país comprende 12 proyectos de inversión y dos operaciones de políticas de desarrollo que suman compromisos por un total de más de US$1,190 millones.

El portafolio de IFC, en tanto, asciende a US$266 millones, distribuidos en 12 proyectos de inversión y tres de asesoría. Con una exposición de US$64 millones, MIGA tiene un proyecto activo en el sector de infraestructura.

De nacionalidad estadounidense, Kircher se incorporó al Grupo Banco Mundial en 1999 como oficial de Comunicaciones. Desde entonces, ocupó varios cargos, incluyendo coordinador del Programa de Naciones Unidas, oficial senior de Operaciones y gerente de Relaciones Externas. Kircher tiene una Maestría en Políticas Públicas y Asuntos Públicos de American University

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE