Ocio

Costa Rica se posiciona en la élite mundial de la pizza artesanal

El costarricense Durman Esquivel Quesada, pizzaiolo de Antica Pizzería Napoletana, alcanzó el tercer lugar mundial en la categoría Pizza Gourmet del Campionato Mondiale Pizza DOC 2025, celebrado en Nápoles, Italia.

2025-11-27

Por revistaeyn.com

La pizza artesanal de Costa Rica tiene un nuevo logro.

Una pizza inspirada en las montañas húmedas del Monte Amiata en Italia, pero cuyo aroma terroso evoca también la atmósfera de los bosques nubosos, llevó al costarricense Durman Esquivel Quesada a alcanzar un logro histórico en Nápoles, Italia.

El costarricense formó parte del equipo de cuatro costarricenses, un ecuatoriano y un italiano que llevó al campeonato Antica Pizzería Napoletana, restaurante ubicado en Santa Ana, propiedad del maestro pizzero Iván Sala.

Pizzería La Clásica de El Salvador destaca en el 50 Top Pizza del mundo

Esquivel participó en la competencia con la Monte Amiata. Con esta creación, el vecino de Guadalupe de 35 años de edad, se convirtió en el primer tico en subir al podio del Campionato Mondiale Pizza DOC 2025, uno de los certámenes más estrictos y respetados de la pizza artesanal a nivel global.

El campeonato, organizado por la Accademia Nazionale Pizza DOC (denominación de origen), se realiza en la cuna misma de la pizza (Nápoles) y reúne cada año a más de 700 pizzaiolos de distintos países.

La competencia es evaluada completamente a ciegas mediante un sistema de códigos de barra, y los jueces —maestros napolitanos, expertos en gastronomía y campeones mundiales— califican más de 20 criterios técnicos que incluyen estructura, equilibrio, sabor, estética y dominio del horno. Por eso, obtener un lugar entre los primeros puestos no solo implica talento: es entrar en la élite internacional de la pizza.

Esquivel logró el tercer lugar mundial en la categoría Pizza Gourmet.​​​​​.

La pizza está basada en ingredientes italianos como funghi porcini, portobello, guanciale tostado, albahaca fresca y quesos propios de la zona del Amiata, ofrece un perfil aromático profundo que recuerda al bosque templado de esa región, pero que también evocan la suavidad, humedad y frescura que caracterizan los bosques nubosos.

“Mi pizza está inspirada en el Monte Amiata, un lugar muy húmedo y boscoso de Italia. Los hongos, el guanciale y los perfumes de albahaca le dan a la pizza ese perfil que yo describo como sabor a bosque húmedo, un perfume de montaña que quise llevar al plato y que también evoca la humedad y profundidad aromática que también se siente en el Bosque Húmedo”, apuntó.

¿Dónde comer las mejores pizzas (al estilo Italia) en Centroamérica?

La competencia es particularmente exigente porque el 15% de la nota evalúa la técnica en el horno —limpieza, manejo, orden— y el 85% restante se califica en mesas de jueces que no conocen la identidad del pizzaiolo.

El equipo de Antica viajó a competencia con seis pizzaiolos, todos con resultados destacados en diversas categorías:

● Durman Esquivel – 3° en categoría Gourmet, 9° en Frita y 64° en Contemporánea.

● Andrés Tul – 4° en Freestyle, 50° en Margherita, 9° en Pizza Más Larga

● Iván Sala – 7° en el apartado de Gourmet

● Jeison Fernández – 37° en Gourmet

● Pablo Argüello – 19° en la división de Contemporánea, 24° en Margherita y 19° en Frita.

● Emilio Barahona – 55° en Margherita

Las pizzas que representaron a Costa Rica en el Campionato Mondiale Pizza DOC 2025 están disponibles desde el 22 de noviembre en el menú de Antica Pizzería Napoletana, ubicada en el Hotel Luisiana (en Santa Ana).

Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE