Centroamérica & Mundo

Producción de café en Honduras caerá, pero divisas superarán los US$1.200 millones

En 2023, Honduras cerró con US$1.219 millones, mientras que este año se estima alcanzar los US$1.250 millones, lo que representa US$30 millones adicionales.

2025-08-26

Por revistaeyn.com

La producción de café en Honduras cerrará la cosecha al 30 de septiembre con 6,5 millones de quintales, lo que representa una baja frente a los 7,3 millones de quintales producidos en el mismo período del año pasado, es decir, una disminución de aproximadamente 750.000 quintales.

A pesar de la caída en volumen, el caficultor Emilio Medina destacó que la buena noticia está en la generación de divisas. En 2023, Honduras cerró con US$1.219 millones, mientras que este año se estima alcanzar los US$1.250 millones, lo que representa US$30 millones adicionales.

Honduras redujo en 15,5 % su factura petrolera en primer semestre

“Es algo sumamente positivo para el país, para el sector café y para los productores. Históricamente no había sucedido lo que ahora estamos viendo”, señaló Medina.

El productor también resaltó los proyectos en marcha, entre ellos Agrobosques, que contempla la siembra de 14 millones de plantas de café y un millón de plantas forestales, lo que permitirá renovar alrededor de 5.000 manzanas de cafetales y beneficiar a unos 10.000 productores.

Costa Rica retrocede a niveles de hace casi una década en atracción de inversión

La inversión asciende a US$478 millones, con apoyo del gobierno, el Instituto de Conservación Forestal (ICF) y el Instituto Hondureño del Café (Ihcafé).

Según Medina, estas acciones permitirán que en los próximos dos o tres años se sumen 250.000 quintales adicionales a la producción nacional.

Con información de Proceso

Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE