Centroamerica-inspira

Talento tico destaca en soundtrack del videojuego Clair Obscur: Expedition 33

El soundtrack donde participan González y París ya alcanzó el Top 5 en iTunes Soundtracks en varios países del mundo.

2025-05-16

Por revistaeyn.com

El pianista tico Josué González, quien por años y desde su niñez ha representado a Costa Rica a nivel global en piano, lleva la batuta armónica con su instrumento en la banda sonora de uno de los más esperados y aclamados videojuegos a nivel mundial, “Clair Obscur: Expedition 33”.

Este exitoso RPG desarrollado por el estudio francés Sandfall Interactive y publicado por Bandai Namco, ambientado en la ciudad flotante de Lumière, en una versión fantástica y decadente de París. El juego, que sigue a la trigésimotercera expedición que se enfrenta al Gommage, un ritual letal ejecutado por la misteriosa figura de la Peintresse, que borra de la existencia a personas al alcanzar cierta edad, cuenta además con la participación del músico de sesión y espectáculos en vivo, el baterista Horacio París.

Luego de meses de trabajo, ambos músicos se convirtieron en parte de lo que será el inicio de uno de los videojuegos más exitosos, inicialmente para este año, y que se estima se convierta en un clásico de los amantes de las plataformas.

María Laura, panameña que comparte el Grammy 'Best Tropical Latin Album' con Tony Succar

El pianista Josué González formó parte del equipo musical de “Clair Obscur: Expedition 33” como pianista de sesión, contribuyendo a la interpretación de piezas clave dentro de la banda sonora original, que estuvo bajo la dirección del compositor Lorien Testard, aportando su expresividad y sensibilidad musical en momentos centrales del juego, especialmente en composiciones ligadas a la melancolía, el conflicto interior y la esperanza.

“Cuando grabamos inicialmente el proyecto, jamás pensamos que tendría una repercusión tan extensa y global. Creo que de saberlo, hubiéramos estado muy nerviosos al grabar las interpretaciones. Para quienes estamos en el mundo de la música, esta oportunidad es un triunfo para el mercado costarricense a nivel mundial en la parte musical del campo de videojuegos, un creciente e inmenso mercado que mueve la industria y que gracias a Dios, nos tocó a nosotros vivir con un hit a nivel de millones de usuarios y consumidores”, comenta Josué.

Por su parte, para Horacio París la participación en este gran proyecto, se sumaba como experiencia a otro videojuego en el que ya había grabado, “Teenage Mutant Ninja Turtles: Wrath of the Mutants”; sin embargo, la expectativa y alcance de “Clair Obscur: Expedition 33” superó la dimensión del mismo.

Mario Castrellón, Maito: hemos podido crear orgullo nacional y darle un giro a la comida panameña

“Todos los días grabo sesiones de música a nivel internacional para artistas, productores, películas, videojuegos y jingles, a través de Musiversal y clientes locales, permitiéndome trabajar más de 2.000 proyectos, acercándome a producciones muy buenas y con grandes aspiraciones, pero en esta ocasión, logramos participar y trascender a un nivel mundial. Me entusiasma ser parte de esta producción y que como costarricense, podamos aportar a este gran mercado de la producción musical en las grandes ligas”, comenta Horacio París.

El juego es un fenómeno crítico y comercial tras su lanzamiento en 2025, teniendo con solo dos semanas ventas de más de 2 millones de copias a nivel mundial, recibiendo múltiples premios por dirección artística, diseño narrativo y música, además, que fue calificado como uno de los videojuegos más importantes del año por medios especializados como IGN, GameSpot y Eurogamer. Su mezcla de visuales impresionistas, combate por turnos dinámico y narrativa poética lo convirtieron en una experiencia inolvidable para jugadores de todo el mundo.

En el soundtrack donde participan González y París, alcanzó el Top 5 en iTunes Soundtracks en varios países, ha superado los 20 millones de reproducciones en Spotify en su primer mes y fue nominado a 'Mejor Banda Sonora Original para Videojuego' en múltiples festivales internacionales.

La banda sonora de Expedition 33, compuesta por Lorien Testard con la participación vocal de Alice Duport-Percier, cuenta con más de 150 pistas originales y más de 8 horas de música. La partitura combina influencias del neorromanticismo con géneros inesperados como jazz, EDM, música coral y surf rock, logrando una identidad sonora tan rica como emocional.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE