Mujeres Desafiantes

Rocío Pinto: habilitadora de negocios propios con impacto

La CEO y cofundadora de Multiverse asegura que hay un diferencial en los ecosistemas digitales. “Las mujeres son estadísticamente más sensibles y empáticas”. Y en la creación de tecnología, “garantizan interacciones más humanas”.

2025-09-11

Por Claudia Contreras - Estrategia & Negocios (El Salvador)

La guatemalteca Rocío Pinto se ha especializado en desarrollar modelos de negocios en los últimos 10 años. Es una estratega en ayudar a startups, empresas medianas y corporaciones en el diseño y ejecución de modelos de negocios.

Entender que 45,9% de los emprendimientos activos de Guatemala no genera ningún empleo me quitaba el sueño. Fue entonces que inicié a investigar y buscar cuáles eran los posibles cuellos de botella o desconexiones que nuestro sistema emprendedor tenía, ¿dónde estaban los cabos sueltos?”, comenta Rocío Pinto, CEO y cofundadora de Multiverse, plataforma que busca crear y estructurar herramientas y procesos para un ecosistema emprendedor más innovador.

¿Cuál es el papel de la mujer en la construcción de futuro? “La mujer tiene un rol clave en la creación de un futuro prometedor; pero sólo será posible si rompemos los paradigmas que nos han limitado y si superamos la idea de que somos ‘débiles’. Somos fuertes, capaces y creadoras, tanto de vida como de soluciones, y junto con los hombres”.

Mujeres Desafiantes de Centroamérica: ellas toman el mando de la agenda del futuro

Según Pinto, las mujeres “combinan habilidades con sus pares” y así logran resultados sólidos.

“Es fundamental asumir puestos de liderazgo con responsabilidades, y aportar al máximo nuestras capacidades”, enfatiza.

De cara al futuro, la empresaria rescata la capacidad de las mujeres para “enfocar cómo la tecnología puede potenciar el desempeño humano en lugar de reemplazarlo”.

¿Qué es Mujeres Desafiantes? Revista Estrategia y Negocios potencia el liderazgo femenino

De esta forma, afirma, “anticipan impactos en equipos, clientes y procesos, y ayudan a que la tecnología sea más funcional”

Claudia Contreras
Claudia Contreras
Editora de Innovación

Tengo 20 años de experiencia como periodista de negocios y tecnología, y un MBA en mercados emergentes y comercio exterior por la Universidad de Barcelona. Mi misión es crear contenidos de calidad que informen, inspiren y conecten a los lectores con las tendencias, los desafíos y las oportunidades de la economía digital, el fintech y la inteligencia artificial. Me apasiona la innovación, la creatividad, la empatía y el aprendizaje constante.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE