Por Claudia Contreras - revistaeyn.com
Por primera vez, llega a Costa Rica el evento Mujeres Desafiantes de Centroamérica, un encuentro que busca proyectar el talento de las centroamericanas, reforzar la agenda de inclusión y conectar con las empresas y líderes que trabajan por la equidad en sus organizaciones y compañías.
El evento Mujeres Desafiantes traerá a Costa Rica historias de fuerza, lucha, resiliencia, esfuerzo, trabajo y determinación. El perfil de panelistas y audiencias garantiza un network de alto nivel.
De manera conjunta, nuestros seis eventos presenciales han convocado ya a más de 2.500 asistentes, con más de 90 panelistas y más de 60 marcas patrocinadoras que han confiado en nuestra visión editorial. Esto, sin contar a nuestras audiencias digitales que se impulsaron con la pandemia de 2020, cuando nos desafiamos y llevamos el evento a la virtualidad.
El evento Mujeres Desafiantes da continuidad a las Ediciones Especiales Mujeres Desafiantes de Centroamérica, que en 2025 arribaron a su novena edición y en las cuales hemos entrevistado a más de 450 líderes femeninas: altos perfiles empresariales, financieras, emprendedoras, innovadoras, líderes STEM, Mujeres sin Límites. Una selección llega a los eventos Mujeres Desafiantes para compartir sus historias de vida, éxito y desafíos con las asistentes.
A COSTA RICA LLEGAN MD DEL FUTURO, FINANCIERAS, DE LOS NEGOCIOS
El evento en Costa Rica proyectará a las MUJERES DESAFIANTES PARA EL FUTURO, con un panel que permitirá aprender de las innovadoras centroamericanas que lideran en sectores y tendencias de futuro: desarrolladoras de soluciones con RPA (Robotic Process Automation), promotoras de una Inteligencia Artificial sin sesgos, y formadoras expertas en gamificación.
Síganos en vivo este 25 de septiembre en Youtube: https://youtube.com/live/r6u2Z4L9Bhc?feature=share
Este 25 de septiembre, arrancamos a las 2:00 PM el evento con el Panel Mujeres Desafiantes del Futuro, donde están confirmadas Lorna Peraza, Fundadora de Genius Lab | Costa Rica; Adriana Lizano, Fundadora de Ada Robotics | Costa Rica; Rocío Pinto, CEO de Multiverse | Guatemala) y Lissa Graciera, AI & Data Strategy Manager | CoFounder of Women in Data Science Costa Rica).
También escucharemos a Montserrat Bonilla Garro, Directora de Legal, Seguridad Corporativa y Ética y Cumplimiento, en Walmart de Centroamérica hablando de cómo Construir empresas desafiantes mano a mano.
Seguiremos con un panel de lujo dedicado a las Mujeres Desafiantes Inversionistas & Financieras, con la participación desde Guatemala de Marcela Castillo, CFO de Castillo Hermanos | Guatemala, quien lidera las finanzas de la unidad de negocios de Alimentos de Castillo Hermanos. Reina Irene Mejía, directora de Banca Privada para Centroamérica y Caribe de Citi | Honduras, nos acompañará con una visión de banquera global. También se suman al panel María Antonieta del Cid, directora del Consejo de Administración del BAM | Guatemala, y desde Costa Rica, Gloriana Carballo, vicepresidenta de la Asociación Fintech de Centroamérica, Todas ellas nos ofrecerán una visión de por qué las mujeres son clave en la creación de productos y servicios financieros.
Desde Honduras, tendremos una Sesión Desafiante titulada: Liderazgo del futuro: menos control, más amor, presentada por Mireya Nasser, Coach en Mentalidad, Crecimiento Personal y Salud Integral. Es una de las pocas hispanas certificadas dentro del círculo de excelencia del Proctor Gallagher Institute, la institución líder a nivel mundial en crecimiento personal y desarrollo del potencial del ser humano.
Seguimos celebrando a las Líderes de Alta Confianza en Centroamérica. Entrevistaremos a Laura Moreno, vicepresidenta de Relaciones Corporativas, Sostenibilidad y Mercadeo de BAC Costa Rica, para hablar sobre su visión y trayectoria en construir empresas y marcas de alta confianza en Centroamérica.
En uno de los paneles estelares de la tarde, escucharemos a las Mujeres Desafiantes en los Negocios. Nos acompañarán: Vivian Carles, Gerente General Bimbo Panamá, Johanna Escobar, Gerente General de Liberty Costa Rica y Ana Beatriz Franco, Vicepresidenta Cuidado Familiar y Profesional para América Latina en Kimberly-Clark.
Al finalizar la jornada, presentaremos por primera vez los resultados del Ranking Aequales 2025 y premiación TOP Centroamérica.
Detrás de la construcción del evento Mujeres Desafiantes
Cada año, elegimos perfiles de mujeres líderes por su trayectoria, sus hitos, sus logros, por inspirarnos hacia una mejor Centroamérica. En paralelo, elegimos un país sede y concepto global: en 2024 lo dedicamos a las Mujeres Desafiantes Creadoras de Equilibrio, en 2025 a las Mujeres Desafiantes para el Futuro.
Cada jornada promueve un alto nivel de network, renovación de fortalezas personales y profesionales que vive la audiencia asistente junto al equipo de E&N, editoras, equipo comercial y de mercadeo. El evento le ayuda a conectar desde mensajes de inspiración y apoyo, de reconocimiento hacia la labor de las mujeres, a validar su aporte a equipos diversos y de cómo las organizaciones pueden propiciar la participación de más mujer en las industrias.
REVISTA PIONERA EN VISIBILIZAR A LAS MUJERES CENTROAMERICANAS
E&N fue el primer medio centroamericano en visibilizar a las mujeres líderes de la región. “Tacones ejecutivos”, así titulamos el primer especial publicado en nuestra Edición 37, en septiembre del 2002.
Las mujeres ocupando posiciones en compañías de la región se contaban con los dedos de las manos. Esas pioneras de la Edición 37 fueron María Antonieta de Bonilla, entonces gerente de Banquetzal Guatemala; Lolita Palomo, integrante de las Juntas Directivas de ADOC y Agrisal; Verona Gurdián, gerente de Xerox Nicaragua; Nora Carvalho, ex-dueña del extinto Grupo Electra de Costa Rica; Rosío de Aued, vicepresidenta de Tecnasa, Elena Viyella, presidenta de la Bolsa de Valores de República Dominicana y Jaqueline Foglia, para ese entonces presidenta de JFS Honduras Consultant.